Caso de Estudio: Que sucedió con el trabajo de equipo?
Republic Avionics diseña y fabrica complejos equipos electrónicos para uso aeroespacial. Más de 90% de su trabajo gira en torno a la subcontratación de equipo destinado a las principales firmas aeroespaciales como Boeing, General Dynamics, Lockheed y McDonnell Douglas. Fundada a fines de la década de 1940, la compañía se desarrolló y a mitad de la década de 1960 tenía ya mil quinientos empleados, y desde entonces su tamaño ha permanecido estable.
La organización de esta empresa está centrada en los proyectos. Cuándo se consigue un contrato, se asigna a un gerente de proyecto y éste a su vez recibe el apoyo de uno o más gerentes que colaboran en el proyecto. .Un gerente típico de proyecto supervisa cinco o seis proyectos a la vez. La fabricación de los aparatos electrónicos se lleva a cabo en la división de producción de la compañía, presidida por el director de producción: Frank West.. El director de producción y los gerentes de proyecto están bajo las órdenes de un jefe común, el vicepresidente de operaciones. Este cargo lo ocupa .actualmente Rob McDowell.
El gerente de proyecto debe trabajar en estrecha colaboración con producción para que cada contrato cumpla con los plazos de entrega y con las especificaciones de calidad, sin rebasar el presupuesto. La importancia de esos tres requisitos se reconoce en Republic. El sueldo anual del vicepresidente, de producción es de 120.000 dólares, cifra muy por arriba de lo que gana un gerente promedio de proyecto: 70,000 dólares anuales. En cambio, los gerentes de proyecto perciben un sueldo mayor que los gerentes de segundo nivel en la función de producción encargada de fabricar los componentes del equipo.
John Wilson fue contratado por Republic Avionics en agosto del año anterior para desempeñar el puesto de gerente de proyectos. Ingeniero de profesión, se había distinguido por sus impresionantes investigaciones en el campo de la industria aeroespacial, y la alta gerencia de Republic se consideraba afortunada por haberlo contratado de la Zaron Industries, donde era investigador de alto nivel en los laboratorios de electrónica. En Republic se le asignó la tarea de supervisar varios proyectos, entre ellos un subcontrato por muchos millones de dólares con General Dynamics. Wilson cuenta con el respaldo de Dave Brown un ingeniero industrial de veintiséis años, quien tenía una maestría y hacía poco había sido contratado en una prestigiosa Escuela de administración para graduados. Dave Brown había causado excelente impresión entre algunas personas de la compañía por ser una persona brillante y ambiciosa en externo.
En febrero de este año, a Rob McDowell le informó el departamento de auditoria que el proyecto de Wilson para General Dynamics estaba muy atrasado y que excedido 14% de las estimaciones iniciales de costos. Cuando McDowell se entrevistó con Wilson, éste no pudo ocultar su sorpresa: "No sabía que el proyecto estuviera retrasado. Mi ayudante, Dave Brown, me ha dicho que debe permanecer a la cabeza del mismo para asegurarse de que a nuestro proyecto se le dé prioridad. En efecto ha dirigido a mi nombre algunas cartas bastante fuertes a Frank West para mantenerlo al tanto de nuestra situación. Pero Dave siempre dijo que las cosas marchaban bien y lo único que debía hacer era "presionar un poco más a los de producción".
Cuando McDowell habló con Frank West, la respuesta de aquél fue cortante: "Dile a Wilson que no me acose. Tengo que ocuparme de tres docenas de proyectos de producción y sus cartas, lo mismo que las molestas llamadas telefónicas de su ayudante, han hecho que mis subordinados den a su proyecto la más baja prioridad.
Adaptado de Stephen P. Robbins. Comportamiento Organizacional, conceptos, controversias y aplicaciones. Tercera Edición. Para efectos académicos.
Preguntas:
1. Cite al menos dos valoraciones éticas que obvió Wilson en este caso. Explique
La primera valoración ética que obvio Wilson fue la de: Ejercer el liderazgo necesario para el proyecto, con el fin de promover una productividad máxima y al mismo tiempo esforzarse por reducir los costos, evidentemente Wilson delego esto en su ayudante a tal punto que ni siquiera estaba enterado del atraso, olvido la máxima se que se puede delegar tareas pero nunca la responsabilidad.
La otra esta muy ligada a esta y es: Aceptar la responsabilidad de sus acciones, ya que en lugar de hacer esto, evade su responsabilidad poniendo como excusa que él no sabía que el proyecto estaba atrasado porque su ayudante había insistido en estar a la cabeza y hasta había enviado cartas en su nombre.
2. De la lectura de multiculturidad de proyectos cite dos aspectos que al ser aplicados por Brow, generó conflicto en el resultado final esperado. Explique
En primer lugar cualquier efecto distorsionador que actué sobre los miembros del equipo afectará el éxito del proyecto, en este caso Brow indispuso a los miembros de producción, lo cual lógicamente afecto el proyecto hasta llevarlo prácticamente al fracaso. Esto se dio por otro aspecto muy importante, y muy mal manejado por Brow, la comunicación, el hizo uso de una comunicación unidireccional, no le dio oportunidad a su interlocutor (miembros de producción) de contestar a sus cartas o sus insistentes llamadas, esto hizo el efecto contrario de lo que él esperaba, no logró que pusieran su esfuerzo en su proyecto más bien logro que lo pusieran de ultimo en su lista de prioridades.
3. De las dimensiones de la cultura propuestas por Hofstede, cual está presente en este caso y como se debería manejar por parte de Wilson. Explique
Esta presente Masculinity, ya que Wilson se dejo llevar por la ambición de Brow, para el cual lo más importante era “vivir para trabajar” mientras que para los miembros del equipo de producción lo importante era ser respetados y motivados en su trabajo. Al dejar Wilson el liderazgo de lado no le dio la importancia necesaria a los fallos de dimensionamiento de los recursos humanos del proyecto.
4. Que debería hacer McDowell para solucionar el problema. Explique,
Debería cambiar evaluar si aun el proyecto vale la pena ser terminado y de ser así debe cambiar al PM, Wilson puede tener un amplio conocimiento en la parte técnica, sin embargo es obvio que no es un líder, tiene faltas graves en el manejo de la autoridad, y finalmente no maneja una buena comunicación.
5. Realice una conclusión general del caso de estudio relacionado con las lecturas. Explique
Ser un buen PM requiere mucho más que tener conocimiento técnico, no solo es necesario tener unas bases éticas solidadas sino una cantidad de habilidades humanas como respecto, pro actividad, buena comunicación y empoderamiento entre otras. Wilson fue muy inocente en su manejo de este proyecto, delego mucho más que actividades, se desligo de su principal responsabilidad, no controlo el proyecto, por lo cual ni siquiera se dio cuenta de que las cosas iban mal. Dejo de lado las mejores prácticas que debe llevar a cabo un buen PM.
Zajimavé...
ResponderEliminar